SEP urge regreso a las escuelas

Morelia, Michoacán (Digital 3.0).- El subsecretario de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública, Juan Pablo Arroyo Ortiz, llamó a todas las instituciones de nivel medio superior a regresar a las escuelas para retomar actividades presenciales.

“Por eso tenemos que regresar a las escuelas y rescatarlas, porque la escuela debe ser fundamental para seguir educando, debe convertirse en ejemplo de seguridad sanitaria, todo eso es mejor aprenderlo en la escuela, no podemos seguir con escuelas cerradas”, acotó.

De este modo, remarcó que la instrucción nacional es que para el próximo ciclo escolar todos los docentes y administrativos regresen a su áreas de trabajo y se disponga lo necesario para un regreso presencial voluntario de los alumnos.

Argumentó que los docentes y los padres de familia ya están vacunados, además que aseguró que los alumnos sí desean regresar ya a sus actividades comunes.

Remarcó que se crearán en todas las escuelas Comités de Salud, donde los padres de familia, los docentes, los directivos y los alumnos determinarán en conjunto qué tipo de regreso presencial se efectúa y definirán las acciones y protocolos para garantizar la sanidad en todo momento.

Así, afirmó que él mismo ya sufrió del Covid-19 y que se encuentra en franca recuperación sin ninguna secuela de gravedad.

De este modo, fue como hoy, en un lujoso hotel de Morelia, se llevó a cabo el inicio de la Segunda Reunión Nacional de Directores Generales de Colegios de Bachilleres; la cual durará dos días y ha dado cita a todos los directivos de este subsistema en el país.

En su turno a la palabra, la directora del Bachillerato de la Secretaría de Educación Pública, María de los Ángeles Cortez Basurto, explicó que en todo el país hay un millón de estudiantes dentro de este subsistema.

Además, agradeció a los maestros su involucramiento en todas las estrategias virtuales de la enseñanza.

Finalmente, el director general del Colegio de Bachilleres de Michoacán, Gaspar Romero Campos, señaló que Michoacán es cuna de los grandes hombres e ideales que han cambiado el país a lo largo de toda su historial, por lo que hizo votos para que de la reunión resulten metas y acuerdos que definan el futuro del bachillerato nacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *