Sección XVIII CNTE busca reunión con Alfredo Ramírez Bedolla; continuarán protestas por impagos

Morelia, Michoacán (Digital 3.0).- El ala magisterial Sección XVIII de la CNTE anunció que buscará al gobernador electo Alfredo Ramírez Bedolla, para entablar una reunión donde tratar la falta de recurso para el pago de maestros estatales.

Tal lo informó el secretario Técnico de Gestión Educativa de la Sección XVIII CNTE, Lev Moujahid Velázquez Barriga, quien hoy ofreció una entrevista en el marco de la manifestación y bloqueo que mantiene esta ala magisterial frente a la Secretaría de Finanzas y Administración, en la avenida Ventura Puente.

“Vamos a tener que hablar con él, aún no hemos tenido una atención, para que vaya conociendo cuales son los problemas del magisterio, para que vaya haciendo las gestiones porque le va a afectar… que se resuelva el pago diferenciado, el pago a prestaciones, un techo financiero para programas alternativos, la contratación de egresados normalistas y la estabilidad laboral, son algunas de la cosas que plantearemos”, dijo.

De este modo, refirió que aunque aún no hay una reunión definida con Alfredo Ramírez Bedoya, él a la magisterial buscará también a los diputados para que los recursos sean etiquetados y presupuestados, pues acotó que actualmente hay un presupuesto deficitario y por esa razón se deja de pagar al sector educativo a finales de año.

Además, resaltó que la Federalización de la Nómina ha fracasado, pues señaló que el Gobierno del Estado no pagó su parte proporcional para los salarios estatales, además de la mala relación entre el gobierno federal y el gobierno estatal; así, observó la posibilidad de que se arregle esta situación mediante la intervención del gobernador electo, Alfredo Ramírez.

Y agregó, que actualmente se desconoce el paradero de los recursos para el pago a docentes, por lo que resaltó que debe de haber una investigación puntual a las finanzas del actual gobernador Silvano Aureoles Conejo, a quien acusó de hacer un “circo mediático” antes de arreglar los problemas de la entidad.

De este modo, asentó que faltan para pagar completo este año al sector magisterial, 4 mil millones de pesos, los cuales afirmó están en riesgo de que no se ejecuten debido al cambio de gobierno estatal. “Además hay 600 millones de pesos que se adeudan por bonos”, acotó.

Así, insistió en que continuarán las protestas para que se pague la primera quincena de julio a los cerca de 30 mil docentes estatales y que además se garantice el pago de las siguientes quincenas y de los bonos y prestaciones decembrinas.

Y advirtió que hoy y mañana los maestros protestarán en Finanzas y en las oficinas de rentas de los 113 municipios del estado, además que el miércoles en Morelia habrá una concentración masiva estatal donde se definirán las próximas acciones a realizar en contra de los impagos del gobierno estatal.

Cabe resaltar que la protesta de los maestros en la avenida Ventura Puente durará hasta las 2:30 de la tarde, por lo que se pide tomar precauciones de elegir rutas alternas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *