Recursos de Pensión del Bienestar para personas con discapacidad son prioritarios: Carolina Rangel

Morelia, Mich. -(Digital 3.0/Red 113).- “Michoacán está en la media Nacional (de personas com discapacidad) por lo cual es importante poder atender a este sector de la población. Siendo posible gracias a que habrá una aportación financiera del 50 por ciento por parte de la Federación y lo restante por cada entidad Federativa”, señaló en rueda de prensa, la secretaria de Bienestar en el estado, Carolina Rangel.

La funcionaria reiteró que el gobierno de Michoacán envió al congreso, el paquete presupuestal 2022 donde está contemplada la creación de la pensión para adultos de 30 a 64 años con alguna discapacidad total y permanente, si el presupuesto es aprobado, dicho programa ofrecerá una bolsa en promedio de 140 millones de pesos.

Asimismo, informo que tanto la federación como la entidad aportaran 70 millones de pesos respectivamente, actualmente el gobierno de México destina 536 millones de pesos para apoyar a 34 mil 761 personas con discapacidad en el estado.

Por último, expresó que, “Con la creación de esta pensión de personas con discapacidad mayores de 29 años, tendríamos 14 mil beneficiarios más, lo que significa que en 2022 solo en Michoacán se estarán apoyando a 49 mil personas con discapacidad desde los 0 a 64 años”.

Por su parte el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, señaló que, aunque Michoacán fue de los primeros en unirse al proyecto, más gobernadores incluyendo los de la oposición han comenzado a sumarse.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *