Presentan en Morelia, 7mo. Festival del Churipo en Naranja de Tapia

Morelia, Mich.- La gastronomía michoacana es considerada como patrimonio de la humanidad, siendo el churipo uno de los platillos más emblematicos de la cocina purépecha que tendrá su Festival en su séptima edición en Naranja de Tapia, muncipio de Zacapu.

Durante dos años no se hizo el Festival por la pandemia de Covid-19, ahora el 22 y 23 de octubre se espera que las 20 cocineras tradicionales que participarán pueden tener una repercusión benéfica a su economía. Además del Churipo habrá otros platillos de la región y venta de artesanías.

Esmirna Arellano Baylón, Cocinera Tradicional de Naranja de Tapia, al fin nos reveló el secreto y la razón porque el churipo se come sin utilizar cuchara; la explicación es simple, al utilizar autencilios se mueve el caldo y se enfría más rápido, por lo que al tomarlo directo del plato conserva el calor y se pide disfrutar mucho mejor de su sabor.

La herencia gastronómica de los purépechas, tiene su propio ritual de elaboración, ya que el Churipo es un caldo de res con chile guajillo que es cocido en olla de barro y previamente la carne fue remojada para quitar las impurezas.

La verdura con que se acompaña el caldo, en su mayoría zanahoria y repollo, está cocida al vapor a parte de la carne para que los ingredientes conserven su sabor y al congujarlos la experiencia sensorial sea mucho más enriquecedora.

La experta en cocina tradicional relata que este platillo no puede faltar en las celebraciones de la comunidad y que siempre va acompañado de corundas, ya sean rellenas de frijoles o simples.

La carne que se utiliza debe ser organica, de ternera joven, criada en la comunidad para que esté libre de químicos y sin clembuterol y pueda aportar las propiedades al caldo que se cocerá durante horas al fuego directo y después será servido caliente para beberlo sin utilizar cuchara.

Los stand para la venta del Churipo serán colocados en los portales de la plaza principal, la venta del platillo tendrá un costo de 70 pesos y será acompañado por corundas.

Por: Margarita ARREOLA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *