Zacapu, Michoacán – Agosto 2025 — A unos días de presentar su primer informe de gobierno, Mónica Valdez Pulido —“Moni Valdez”— reafirma su compromiso con la gente de Zacapu, donde el trabajo cotidiano se ha tejido en comunidad, sin promesas grandilocuentes, sino con acciones reales construidas en conjunto.
Desde el inicio de su administración como primera mujer presidenta municipal, Moni Valdez ha señalado que no llegó con discursos vacíos, sino con disposición a caminar hombro a hombro con la población, escuchando en colonias y comunidades para resolver de manera compartida. “Estamos haciendo equipo con el pueblo… saliendo a las colonias y comunidades a escucharlos y hacer las mejoras necesarias”, ha reiterado en múltiples ocasiones.
La alcaldesa ha llevado el gobierno al territorio: visita cotidiana de vecinas y vecinos, diálogo directo y diagnóstico colaborativo. Esa metodología ha permitido que cada acción sea una respuesta concreta a necesidades reales, fortaleciendo la confianza ciudadana sin falsas promesas, sino con resultados palpables.
Obras emblemáticas que transforman Zacapu
1. Infraestructura hidráulica y saneamiento
Tras décadas de rezago —especialmente en agua potable (más de 25 años) y drenaje (casi 80 años)—, se han comenzado obras integrales para rehabilitar redes de agua y alcantarillado en diversas zonas del municipio.
2. Vialidades y activación deportiva
Se reencarpetó el circuito que albergaría la carrera ciclista “Amando Martínez 2024”, con lo que se mejoraron calles y al mismo tiempo se impulsó el turismo deportivo y la economía local. Se añadió también la primera carrera paraciclista, promoviendo inclusión deportiva para todas y todos.
3. Salud, inclusión y bienestar social
Inició la campaña “Ver bien es vivir mejor”, con consultas y lentes gratuitos para niñas y niños de 8 a 14 años. Se puso en marcha un desayuno comunitario en instalaciones del DIF Municipal, extendiendo apoyo alimentario a sectores vulnerables
4. Infraestructura educativa y médica
Se avanzó en la rehabilitación de escuelas y en la modernización de vialidades, además de la rehabilitación de la clínica de salud municipal, permitiendo acceso a atención pública más digna y moderna.
5. Seguridad y transparencia
Desde sus primeros días se nombró un subdirector de Seguridad Pública capacitado, y todos los policías han sido sujetos a exámenes de control y confianza. Moni Valdez subraya que ya no habrá “moches” y que su administración será honesta, abierta y responsable.
Este ejercicio de gobierno cercano y territorial ha sido la base para generar un impacto tangible en Zacapu, recuperando la confianza ciudadana sin recurrir a promesas vacías, sino trabajando de la mano con las y los habitantes. Las acciones emprendidas muestran que el progreso se construye codo a codo con la gente.
Durante su primer año de gestión, Moni Valdez ha cimentado un modelo de gobierno colaborativo, sensible y eficaz que pone en el centro las necesidades reales de Zacapu. En su primer informe, presentará estos avances con claridad: compromiso cumplido, soluciones hechas en territorio y resultados que ya benefician a muchas familias zacapenses.