Intereses millonarios detrás de intento de establecer Comunidad Indígena en Zirahuén, denuncian ciudadanos

Zirahuén, Michoacán (Digital 3.0).- Existen intereses millonarios por la venta de madera, detrás de los intentos de convenir a la Tenencia de Zirahuén en una comunidad indígena gobernada por usos y costumbres.

Tal lo evidenció el vocero de la Comunidad Ciudadana, Sergio Medina, quien expuso que hay pagos de la Conafor a las autoridades de Bienes Comunales de la Comunidad Indígena de Zirahuén por millones de pesos por la venta de madera.

“La comunidad indígena de Zirahuén recibió 2 millones por la venta de madera, lo que se exhibe en un documento que giró la Conafor el 10 de agosto del 2019, además hay una bitácora donde se marcan los predios y donde firman personas involucradas con el cambio hacia el autogobierno”, acentuó.

En este sentido, explicó que la familia que está detrás de la jefa de Tenencia, Flor Esmeralda Arciga Patricio, sólo busca permanecer en el poder, motivo por el cual buscan decretar la Tenencia como una comunidad indígena.

Detalló que la petición de una consulta indígena de parte del IEM, fue efectuada de forma arbitraria y ocultado información a la población, por lo que cuando se intentó hacer dicha consulta, hace quince días, la población salió a la plaza para impedirlo.

Apuntó que tras el fracaso de la consulta indígena se tomaron las instalaciones de la Jefatura de Tenencia, que aún hoy siguen tomadas, y se pidió que se revocara la consulta ante el órgano electoral.
Resaltó que con la firma de 800 personas se demandó al Cabildo de Salvador Escalante la destitución de la jefa de Tenencia, cuestión que sucedió el pasado 2 de julio, pero que la jefa no ha querido dejar el cargo ante su intentona de establecer los usos y costumbres.

Afirmó que no se detendrá la toma de la Jefatura de Tenencia hasta que se lleve a cabo la elección de un jefe sustituto por dos meses, pues advirtió que en cuanto cambie la administración municipal se deberá llevar a cabo una nueva elección de jefe de Tenencia.

Así, pidió al Consejo Supremo Indígena y a su líder, Pável Ulianov Guzmán, quienes han realizado protestas en la entidad para demandar que la consulta indígena se realice, que saquen las manos de esta comunidad, pues acotó que es una comunidad mestiza que ya no tiene características indígenas y que no desea un gobierno autónomo.

Advirtió que no efectuarán más protestas y que no detendrán carreteras, pues la mayoría del pueblo desea que todo regrese a la normalidad.

De este modo, fue como hoy los habitantes de Zirahuén ofrecieron una rueda de prensa en la plaza principal de la localidad para informar sobre su movimiento ciudadano en contra del cambio de gobierno local.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *