Hoy el Congreso discutirá y aprobará el Paquete Fiscal 2022 de Michoacán; ya fue aprobado el dictamen por Comisiones

Morelia, Michoacán, (Digital 3.0).- Hoy se espera que el Pleno del Congreso del Estado discuta y apruebe el Paquete Fiscal 2022 para el Estado de Michoacán, esto toda vez que las Comisiones Unidas de Hacienda y Programación y Presupuesto aprobaron de forma unánime el dictamen de las Leyes de Ingresos y Egresos del Estado de Michoacán.

De este modo, se espera que hoy desde las 9:30 de la mañana el Congreso inicie con la discusión y aprobación de las últimas 37 Leyes de Ingresos de Municipios que faltan por aprobar, entre ellas la de Morelia. Y así, después de la realización de esta votación se lanzará la convocatoria para una Sesión Extraordinaria para discutir la Ley de Ingresos del Estado de Michoacán y la Ley de Egresos del Estado de Michoacán, cuya discusión se extenderá hasta altas horas de la noche y la madrugada.

Dentro de la propuesta que presentarán las Comisiones Unidas se establece que:

La Fiscalía General del Estado tiene un incremento de 40 millones de pesos para quedar con un presupuesto de 1 mil 459 millones de pesos.

La Secretaría del Bienestar dispone de 40 millones de pesos más para los programas del Bienestar, con lo que su presupuesto quedará en 270 millones 329 mil pesos.

El Poder Judicial incrementa en 22 millones su presupuesto, para quedar con un presupuesto de 1 mil 503 millones de pesos; esto, con el objetivo de llevar a cabo la Reforma de Justicia Laboral.

El Telebachillerato Michoacán recibe un incremento de 7 millones de pesos, recurso que fue retirado del presupuesto de la Universidad Michoacana.

La Secretaría de Educación en el Estado experimenta una reducción de 82 millones de pesos con lo que queda con un presupuesto anual de 26 mil 805 millones de pesos. La Universidad Michoacana resulta con una reducción de 78 millones de pesos, con lo que su presupuesto queda en 3 mil 326 millones de pesos.

La Secretaría de Gobierno sufre un ajuste a la baja de 19 millones 535 mil pesos, con lo que su presupuesto se establece en 693 millones de pesos.

El Zoológico tiene un incremento final de 4 millones de pesos para quedar con un presupuesto de 49 millones de pesos.
La Comisión de Pesca tiene un aumento de 1 millones 683 mil pesos para quedar en un presupuesto de 57 millones de pesos.

El Colegio de Bachilleres tuvo un aumento de 4 millones de pesos para quedar con mil 313 millones de pesos.
El Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Michoacán, termina con un presupuesto de 43 millones de pesos y el Instituto de la Juventud Michoacana con un presupuesto de 32 millones de pesos.

El Congreso del Estado termina con un presupuesto de 933 millones 992 mil pesos, tras el mantenimiento de la Independencia de la Auditoría Superior de Michoacán.

Finalmente, comentar que también los diputados de Comisiones Unidas aprobaron al Gobierno del Estado la solicitud de Crédito por 470 millones de pesos, que se pagará a seis años con las participaciones del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *