Morelia, Mich. (Digital 3.0).- De acuerdo a las declaraciones del Secretario de Obras Públicas (SCOP) en Michoacán, José Hugo Raya Pizano, el gobierno de Silvano Aureoles Conejo, habría entregado al término de su administración casi 6 mil obras en toda la entidad, lo que daría un promedio de 3 acciones diarias en este sentido.
Lo anterior lo señaló en entrevista para MoreliActiva, donde Raya Pizano expresó que estos logros se obtuvieron a pesar de que el gobierno federal durante los tres últimos años canceló diferentes fondos de todos los fideicomisos, lo que ocasionó que municipios y estados no pudieran acceder tan fácil a obra pública.
Indicó que durante este último año de gobierno se entregarán “buenas cuentas”, porque al menos desde el cierre del año anterior y lo que resta del presente hay 430 obras que tienen un avance importante, de las cuales 200 ya están prácticamente terminadas y 230 están por concluir.
Dijo que, si bien todas las obras que se han hecho son importantes, desde las que se realizan en las comunidades para que estas cuenten con agua potable, hasta las de gran calado en las ciudades con mayor asentamiento poblacional.
“Sin duda las de mayor representación de la actual administración son los distribuidores viales en la capital michoacana, así como la conclusión del Teatro Matamoros, una alberca olímpica y todas las remodelaciones que se realizaron en el deportivo Ejército Revolución Mexicana, conocido como Venustiano”, mencionó.
Así como los tramos carreteros que se realizaron en 3 troncales importantes en el interior del estado, uno de ellos prácticamente de mantenimiento y conservación en Tiripetío a la Eréndira, cruzando por Madero, Nocupétaro y Carácuaro; otro de Temazcal, Tzitzio, El Limón y el tramo de Cuitzeo, que cruza por Puruándiro y que finalmente llega a Zináparo.
Respecto al déficit que quedará en infraestructura carretera en Michoacán del 30 por ciento aproximadamente, obedece a la falta de inversión de recursos por parte de la federación, pero aun así deben seguirse atendiendo y dar manteniendo a la conservación de la red carretera.
“Los recursos no han podido llegar al estado, como solían hacerlo, las propias dependencias federales como la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) se ha visto disminuida de recursos para ejecutar obra”, apuntó el funcionario estatal.