Continuarán protestas de desempleados del extinto Seguro Popular

Morelia, Michoacán (Digital 3.0).- Hoy nuevamente un grupo de ex trabajadores del extinto Seguro Popular se manifestaron a las afueras de la Comisión Estatal de Riesgos Sanitarios, en la avenida Madero.

La protesta bloqueó el acceso a las instalaciones con grandes mantas, aunque nunca pasó a cerrar la circulación vial de la Calle Real.

Los inconformes anunciaron que seguirán sus protestas hasta que se les liquide conforme a la ley y se le recontrate, además que demandaron la salida inmediata de la Secretaría de Salud en Michoacán, Diana Carpio Ríos.

El vocero de los inconformes, José Alonso García Jacobo, resaltó que tienen tres vías jurídicas abiertas contar sus despido: una demanda personal, una demanda colectiva y un amparo ante el decreto de extinción del Seguro Popular.

“Nos deben nuestra liquidación desde enero del 2020… en Morelia somos 65 compañeros y nuestras demandas se han retrasado por la Pandemia, y aunque algunos compañeros ya han tenido laudos a su favor la autoridad no ha cumplido”, acentuó.

Detalló que en la demanda personal se pide la base, el pago de años de seguridad social no pagados, el cambio de código y el aumento de salario. En la demanda colectiva se denuncia el despido injustificado y se solicita la reincorporación al trabajo y el pago de salarios caídos. Mientras que el amparo contra el decreto de desaparición del Seguro Popular señala tres irregularidades en dicha extinción.

Finalmente, el manifestante advirtió que ya hubo una reunión con el gobernador electo, Alfredo Ramírez Bedolla, donde el próximo ejecutivo estatal aseguró que de forma personal resolverá esta problemática laboral del sector salud.

Cabe resaltar que el Seguro Popular dejó de existir, bajo la reforma presidencial de Andrés Manuel López Obrador y avalado por el Senado, el 1 de enero del 2020, para así dar paso al Instituto de Salud para el Bienestar, el cual ha tenido cómo premisa ofrecer salud universal a todos los ciudandos en cualquier sistema de salud en el país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *