Clases semipresenciales en el Tecnológico de Morelia, el 13 de julio

Morelia, Michoacán (Digital 3.0).- Será este próximo 13 de julio cuando el Instituto Tecnológico de Morelia inicie clases semi presenciales, después de haber pasado el pico más hondo de la pandemia COVID-19 y de que se regrese a la vida normal tras el semáforo verde de los gobiernos federal y local.

El director del Instituto Tecnológico de Morelia, José Luis Gil Vázquez, refirió que este regreso será parcial toda vez que sólo serán máximo 13 alumnos por aula, por lo que la presencia en las clases será escalonada.

“Con clases semipresenciales arrancaremos cursos de verano el próximo 13 julio, son cuatro semanas, que será una prueba piloto para arrancar semestre el próximo 30 de agosto, esperamos que las condiciones de semáforo verde se mantengan”, acentuó.

De este modo, refirió que se llevarán un mes de curso de inducción para posteriormente cuando los jóvenes estén nivelados, se inicien con los cursos normales en agosto, donde además, habrá ventilación, sanitizante y vías establecidas para caminar por los pasillos.

Remarcó que el instituto, pese a la pandemia, nunca cerró sus puertas, por lo cual afirmó que pese a que los alumnos tuvieron clases virtuales, no hubo deserción escolar. Y refirió que el sistema informático que se implementó para las clases virtuales funcionó adecuadamente, toda vez que se invirtieron más de 50 mil horas en capacitación.

Inclusive, remarcó que con los 6 mil 500 alumnos que tiene el Instituto se ha visto un incremento en su matrícula histórica, además, señaló que este semestre se inscribieron cerca de mil alumnos de nuevo ingreso.

Asimismo, acentuó que tras la pandemia se revaloriza el estudio de la Ingeniería en Biotecnología, pues las instituciones de salud se dieron cuenta de la falta que hace el desarrollo y actualización de tecnologías médicas.

De este modo, fue como hoy el ITM recibió las acreditaciones de ISO 9001 e ISO 14000 por la estandarización de sus procesos de enseñanza y por el cuidado medioambiental en todos sus procedimientos académicos y administrativos.

“Llevamos 56 años y desde el 1994 obtuvimos la primer certificación ISO 9000… la carrera de Ingeniería Electrónica ha sido la última en ser acreditada… hemos tenido 59 reconocimientos de excelencia en los exámenes Ceneval de Egreso… mantendremos la distinción de Posgrados Conacyt”, dijo el director en su discurso y cerró.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *