Clases presenciales, hasta agosto: SAC

Morelia, Michoacán (Digital 3.0).- En Michoacán las clases presenciales iniciarán hasta el comienzo del próximo ciclo escolar, en la tercera semana de agosto.

Ello lo indicó el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, quien hoy presidió el Comité Estatal de Seguridad en Salud, donde se discutió el protocolo sanitario y educativo para el regreso a clases presenciales.
“Vamos a poder, hasta la tercera semana de agosto, regresar a clases presenciales… sin embargo, para este ciclo escolar no hay condiciones de regreso a clases”, acentuó.

En este sentido, el ejecutivo estatal reiteró que este ciclo que termina en julio, no se regresará a las aulas, pero que el siguiente ciclo escolar ya habrá un regreso paulatino.

Empero, advirtió que durante las vacaciones se abrirán cursos de regularización para los estudiantes que pasarán de primaria a secuencia y de secundaria a preparatoria, además de los estudiantes que así lo consideren por haber tenido un retraso educativo.

De este modo, el gobernador refirió que la educación en Michoacán había tenido un gran avance, que debería recuperarse pese a los estragos que dejó la pandemia en el sistema educativo estatal. Sin embargo, celebró que se hayan cancelado las clases presenciales al inicio de la pandemia, pues afirmó que esto minimizó los contagios y la gravedad de la enfermedad misma.

Y comentó que cuando hay clases presenciales se movilizan cerca de 3 millones de personas, por lo que resaltó que aunque ya se vacunó a los docentes, debe de cuidarse de un aumento los contagios, sobre todo si se toma en cuenta que los niños y los adolescentes son portadores asintomáticos del virus.

Además, pidió a las autoridades educativas que implementen un sistema dual educativo, que permita a los alumnos, que así lo deseen, quedarse en casa con el sistema de educación virtual.

Y en relación a la pandemia, Silvano Aureoles dijo: “no nos fue tan mal en el nivel de contagios y fallecimientos, con excepción de la crisis de enero, ahora la condición es distinta”.

Aseveró que aunque el estado estuvo a dos puntos de llegar al semáforo rojo, no pasó gracias al buen manejo de la pandemia, lo que ahora resultó que la mayoría de los municipios tenga bandera blanca. “No estamos exentos de la presencia de variantes que puedan generar riesgo en al población”, enfatizó y cerró.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *