Morelia, Michoacán (Digital 3.0).- Luego de que un grupo de agricultores aguacateros de los municipios de Salvador Escalante, Ario de Rosales, Nuevo Uecho y Taretan, anunciaran que tomarían las armas para evitar la incursión del crimen organizado en estos municipios, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, dijo estar en contra de las guardias blancas y pidió dejar la seguridad en manos de las instituciones.
Durante la conferencia mañanera que llevó a cabo este viernes, López Obrador al ser cuestionado por un reportero respecto a las medidas de los aguacateros en Michoacán, indicó que si bien ese tema no se trató en la Mesa de Seguridad Nacional, dijo confiar en que en el estado se haya abordado y dijo que no está de acuerdo en la existencia de los autodefensas, porque la seguridad corresponde al Estado.
“No soy partidario de que la gente se arme y forme grupos para enfrentar a la delincuencia, porque eso no da resultados, a veces en estos grupos se infiltran maleantes; el Estado tiene la obligación de garantizar la paz y la tranquilidad, la seguridad de todos los ciudadanos”, mencionó.
Asimismo aseguró que ya se hace un esfuerzo en Michoacán, Guanajuato, Zacatecas y otros lugares para proteger a la población y combatir a la delincuencia e indicó que se ha avanzado en ese sentido, por lo que habrá apoyo de la Guardia Nacional para combatir esas situaciones.
Reiteró no estar de acuerdo en los grupos de civiles armados, a pesar de que en el caso de esta entidad los aguacateros no se autodenominaron como tal, por lo que externó que es mejor que confíen en la autoridad.
“Ya no es la autoridad de antes, porque ante son había fronteras, no se sabía dónde terminaba la delincuencia organizada y dónde iniciaba la delincuencia de cuello blanco; para decirlo con más claridad ya no habrá más contubernio, si me dicen que quieren pruebas está el caso de García Luna, ¿para qué les vamos a distraer en pruebas de regiones, eso ya no, hay una frontera bien definida entre autoridad y delincuencia”, finalizó el presidente.