Poder de Base CNTE regresa a las vías del tren; pese a amenazas

Morelia, Michoacán (Digital 3.0).- Nuevamente hoy han sido bloqueadas las vías del tren en la comunidad de Caltzontzin, municipio de Uruapan, por parte de los maestros adheridos al ala magisterial Poder de Base CNTE.

Esto, toda vez que ayer domingo, tras 22 días de toma ininterrumpida, los docentes levantaron el bloqueo debido a una serie de amenazas e intimidaciones de parte de grupos paramilitares, como ellos mismos los definieron; amenazas que, según algunas versiones, llegaron hasta la presencia de grupos armados para disuadir la protesta.

“Vamos a continuar con la denuncia, responsabilizando al Estado Mexicano, la actividad será masiva día y noche”, señaló el encargado del área de prensa de Poder de Base CNTE.

De este modo, el vocero del magisterio afirmó que pese a las amenazas que han recibido, continuará la protesta de forma indefinida y no habrá paso a los trenes.

Además, el vocero señaló que se invitará a los organismos de Derechos Humanos a que acompañen la manifestación para que la documenten y para que resguarden a los docentes. Además, agregó que solicitarán a otras organizaciones que nutran la protesta.

Cabe agregar, que aún no se ha pagado la primera quincena de agosto a los 28 mil docentes con clave estatal en la entidad, motivo central de las protestas magisteriales.

Por otro lado, la Asociación de Industriales del Estado de Michoacán se lamentó del regreso al bloqueo por parte de los maestros, toda vez que, antes de que nuevamente se reactivara la protesta, la asociación hizo público un comunicado de la empresa Kansas City Southern México, donde celebraban la liberación de las ferrovías y anunciaban la reactivación de las rutas del transporte ferroviario en la entidad.

Así, la Aiemac señaló que únicamente alcanzaron a usar la vía 13 trenes, los cuales, sin embargo, no han podido llegar a su destino.

Finalmente, enfatizar que KCSM ha pedido nuevamente a las autoridades del Gobierno del Estado y del Gobierno de la República que mantengan la vía libre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *