Para exigir pago de salarios, sindicatos conforman Frente y advierten de próximas protestas

Morelia, Michoacán (Digital 3.0).- Para exigir al Gobierno del Estado el pago de salarios y prestaciones para lo que resta del año 2021, un grupo de 36 sindicatos se han unido para integrar el Frente Amplio en Defensa del Salario y para organizar próximas protestas.

Tal lo anunció el dirigente de la Sección XVIII CNTE, Gamaliel Guzmán Cruz, y el dirigente del Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana, Eduardo Tena Flores, quienes encabezaron una rueda de prensa en un café del centro de Morelia, para anunciar que antes del 30 de julio habrá una reunión para planear próximas protestas en conjunto con todos los sindicatos.

“Todos los sindicatos tenemos una condición igual por la falta del pago y trabajaremos de forma coordinada en un sólo plan de acción…. tendremos que realizar acciones programadas como el cierre de Morelia, para que nos escuchen… lo peor está por venir, ya no hay recursos para salir este 2021”, acotó Gamaliel Guzmán Cruz.

“En este estado impera la ley del garrote, estamos acostumbrados a defendernos, nuestro trabajo es el único patrimonio que tenemos y los trabajadores de la educación lo defenderemos como sea y ante quien sea… después del acuerdo de movilizaciones, no habrá marcha atrás, saldremos a las calles exigiendo el pago justo de lo que nos corresponde por ley”, acentuó Eduardo Tena Flores.

De este modo, ambos líderes remarcaron que ante el panorama de impagos de las quincenas y prestaciones para lo que resta del año, las protestas no se detendrán.

Ademas, comentaron que para cerrar el año en el sector de la educación básica hacen falta 2 mil 700 millones de pesos, para cerrar en la Universidad Michoacán hacen falta mil 50 millones de pesos y para la Universidad Tecnológica de Morelia hace falta 40 millones de pesos.

Además, Gamaliel Guzmán remarcó que también los diputados locales y el Congreso del Estado son responsables de los impagos a los maestros con clave estatal, pues ellos aprobaron un presupuesto deficitario pese a que se les avisó de los impagos que esto causaría.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *