Jacona, Mich (Digital 3.0).- Con una inversión que rebasa el millón de pesos, la
alcaldesa Adriana Campos y el secretario de Gobierno del Estado Carlos Herrera
Tello, inauguraron y entregaron de manera oficial la techumbre del COBAEM
Jacona, así como la rehabilitación del módulo de cómputo B, con lo cual se
garantiza espacios más dignos para los estudiantes.
En su mensaje la alcaldesa Adriana, manifestó que esta obra tan esperada
para el plantel ha significado mucho para todas las dependencias que intervinieron
para lograr finalmente el objetivo, de ofrecer a los alumnos un espacio más digno
de merecer, una vez que se reinicien las actividades escolares, donde podrán
realizar sus actividades en un beneficio para todos.
Agradeció la confianza que la directora Martha Laura Ovando Pérez
depositó para que este proyecto fuera una realidad, así como la disposición del
Gobierno del Estado de inyectar los recursos en esta obra.
En su intervención Herrera Tello, destacó constatar los trabajos que en
coordinación con el Ayuntamiento logró esta obra altamente demandada y
necesaria para el plantel, que permitirá mejorar la calidad del desarrollo de los
estudiantes, transformando los entornos para un bien común.
Corresponde al Gobierno seguir trabajando por los jóvenes, impulsar
espacios dignos que permitan el crecimiento y preparación profesional de quienes
se manifestarán en un futuro por mejorar la sociedad.
Finalmente, Carlos Herrera Tello, reconoció a la alcaldesa Adriana como
una grandiosa gestora, quien asegura seguirá trabajando por mejorar la
infraestructura educativa pese a las condiciones económicas por las que se han
visto limitados, sin embargo, su trabajo en resultados es lo que la caracteriza a su
gobierno.
Aprovechando la celebración del 37 aniversario del COBAEM, se hizo corte
inaugural de la techumbre, como de la rehabilitación del módulo de cómputo,
acciones en las que se han visto beneficiados con la intervención del
Ayuntamiento, entre la construcción de barda perimetral, mantenimiento de áreas
verdes y apoyos económicos para eventos académicos y culturales.