Obras para los 113 municipios, más tenencias y comunidades indígenas, promete Carlos Herrera

Morelia, Michoacán (Digital 3.0).- Se realizarán obras públicas en los 113 municipios del estado, en todas las tenencias y en las comunidades indígenas.

Ello lo prometió el candidato al Gobierno del Estado por el Equipo por Michoacán, Carlos Herrera Tello, quien acentuó que para la edificación de las obras se privilegiará la contratación de constructoras del interior del estado, cercanas a la obra misma.

“Claro, obras en todos los municipios, tenencias y comunidades, se privilegiará infraestructura de agua potable y drenaje, se nos olvida como cambia la vida con la luz y el agua”, acotó.

Empero, el candidato no adelantó si se construirá alguna obra de gran calado en la entidad, aunque aseveró que coadyuvará para dar mantenimiento a la infraestructura hidráulica e hídrica de toda la entidad.

Y aseveró que por cada municipio se realizarán estudios de urbanístico y se atenderán las peticiones de los locales, pues acentuó que se harán obras que sean estregarías para mejorar la vida de los ciudadanos y no obras a contentillo de los funcionarios o presidentes municipales.

Además, agregó que tiene los estudios financieros para garantizar la ejecución de obra pública en todo el territorio estatal, lo cual, acotó, se basará en la transparencia de la obra.

De este modo, fue como hoy en Morelia el candidato común del PRD, PRI y PAN al Solio de Ocampo, Carlos Herrera Tello, presentó sus propuestas gubernamentales dentro de su eje temático “Michoacán de Buenas Obras”.
Así, se presentan las propuestas de forma íntegra.

Michoacán de Buenas Obras
1.- Caminos de Michoacán
-Programa de rehabilitación de carreteras y caminos de acuerdo a las necesidades y peticiones de la población, además que de acuerdo al volumen de tránsito de las personas y de los productos.
2.- Gestión de la Ampliación a 4 Carriles de la Autopista Siglo XXI
-Con la ampliación volverá la autopista segura y dejará de ser llamada la Autopista de la Muerte.
3.- Programa Estatal de Infraestructura Educativa Digna
– Se rehabilitarán baños y sistemas de aguas de las escuelas, para después iniciar el mejoramiento y ampliación de las mismas.
4.- Rehabilitación de Espacios Públicos
– Se rehabilitarán 50 espacios públicos por año, para fomentar la sana convivencia y la recreación comunitaria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *