El pasado domingo 8 de junio, la comunidad de Caurio de Guadalupe, en el municipio de Jiménez, Michoacán, conmemoró con alegría y fervor el 144 aniversario de su elevación al rango de pueblo. Durante esta significativa celebración, los habitantes se reunieron para rendir homenaje a su historia, tradiciones y valores que han perdurado a lo largo de más de un siglo.
Con una población de alrededor de 1,881 habitantes según el censo de 2020, Caurio de Guadalupe es la segunda localidad más poblada del municipio. Su origen se remonta a tiempos prehispánicos, bajo el cacicazgo de Carapan, y se menciona en documentos históricos como el «Códice Plancarte» y el mapa de Abraham Ortelius de 1578 . Originalmente conocida como San Pedro Caurio, adquirió el rango de pueblo en 1881.
La iglesia dedicada a la Virgen de Guadalupe, construida a principios del siglo XX, es un símbolo de la devoción religiosa de la comunidad. Además, Caurio de Guadalupe es reconocido por su colección pública de pinturas de mariposas, con alrededor de 200 murales creados por artistas locales y visitantes, que adornan las fachadas de las casas del pueblo .
La festividad fue un éxito rotundo, gracias al compromiso y participación de todos los cauriences. La comunidad expresó su agradecimiento a las personas que asistieron y colaboraron en la organización del evento, destacando la importancia de mantener vivas las tradiciones y fortalecer los lazos entre los habitantes.
Uno de los sueños más grandes de los organizadores es que este evento se convierta en una tradición anual, celebrada el primer domingo de cada mes de junio, para que las futuras generaciones continúen celebrando con orgullo su identidad y patrimonio.
Durante la ceremonia, se reconoció a tres distinguidos cauriences por su contribución al bienestar y desarrollo de la comunidad:
- Dr. Constantino Espinosa Amezcua (COSTA)
- Faustino Contreras Adame (TINO)
- Fernando Morales Espinosa (DONKA)
Además, se extendió un especial agradecimiento al equipo organizador del Viacrucis en Caurio de Guadalupe y Caurio de Rinconada, cuyo compromiso y dedicación han sido fundamentales para preservar esta hermosa tradición religiosa.
La comunidad también expresó su gratitud a la Jefa de Tenencia, Sra. Patricia Adame, por su apoyo incondicional desde el inicio de la organización, así como a Armando Reynaga, quien se encargó del audio durante el evento, y a Faviola Mora, quien, a pesar de la distancia desde Washington, ha estado presente y ha brindado su apoyo constante a la comunidad.
Con este aniversario, Caurio de Guadalupe reafirma su compromiso con la preservación de sus tradiciones, el fortalecimiento de su identidad y la unidad de su gente, mirando hacia el futuro con esperanza y determinación.
¡Felicidades a todos los cauriences por este logro y por mantener viva la esencia de su querido pueblo!