- Sé parte del cambio y aprovecha los desechos orgánicos de tu parcela para nutrirla. 🚫No la quemes🚫
Zacapu Mich., 24 de Enero del 2023.-Se implementa el programa “Mi parcela no se quema”, la cual tiene el objetivo de fomentar entre el sector agropecuario el uso de alternativas sostenibles que reduzcan las quemas agropecuarias, realizar prácticas de manejo de residuos.
El Gobierno Municipal que preside Luis Felipe León Balbanera, a través de un trabajo colaborativo con la Dirección de Desarrollo rural, a cargo de Abraham López Gutiérrez, Coordinación Municipal de Protección Civil que dirige Francisco Flores Carrillo y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER ) así como la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR).
Hacen un atento llamado a la población que se dedica al sector agropecuario para que se sumen al programa «Mi Parcela No se Quema», con el cual se busca evitar que los rastrojos, restos de la cosecha y/o las malezas secas se quemen en la parcela.
Con el fin de la cosecha de maíz y sorgo en la ciénega de Zacapu y en los terrenos temporales de la zona alta del municipio, y con la llegada de las altas temperaturas que se aproximan, se incrementan las malas prácticas de quema de parcelas.
Con estas acciones que realizan algunos productores causan efectos negativos al suelo fértil de su parcela al quemar los organismos vivos benéficos para la nutrición, dañan el medio ambiente y ponen en riesgo, se incendien otras parcelas, en el caso de las zonas altas ponen en riesgo los bosques y con ello toda vida del ecosistema existente.