Uno de los rubros a los que más atención le está brindando el Presidente Municipal, Arturo Estrada Barriga, es el agropecuario, pues ha expresado que aumentar la producción de alimentos es fundamental para el desarrollo de los pueblos.
Es así como el alcalde de Quiroga instruyó al Director de Desarrollo Rural Municipal, Isidro Peña Chagolla para que encabezara esta semana con personal técnico de la Secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado, el curso de preparación de composta en la ranchería de Icuácato.
Como consecuencia de la inflación que se vive últimamente, los agroquímicos se han encarecido demasiado, por lo que los campesinos compraron menos cantidad de lo que necesitaban, no obstante se ha abierto esta alternativa de preparar la composta para disminuir costos y revitalizar los nutrientes de la tierra.
La composta representa una fuente importante de nutrientes para la planta, es un aporte de materia orgánica que devuelve al suelo lo que la planta exige durante su desarrollo. Cuando esta parte orgánica del suelo no existe o es deteriorada, los suelos pierden su capacidad productiva y finalmente terminan por convertirse en suelos infértiles.
Campesino y ganadero de profesión, hombre acostumbrado al trabajo rudo del campo, Isidro Peña se siente muy entusiasmado de que los agricultores estén recibiendo de buena manera esta técnica de revitalizar la tierra mediante el programa Agrosano, el cual becó a 5 jóvenes de las rancherías y esta cabecera municipal para que aprendan la técnica de preparación de composta y a su vez la transmitan a productores de todo el municipio.
Los jóvenes becarios son hijos de campesinos que están recibiendo un apoyo del gobierno estatal por 5 mil 200 pesos mensuales para que promuevan la preparación y uso de la composta en el municipio de Quiroga, toda vez que el uso exagerado de agroquímicos, además de resultar cada vez más caro, causa graves daños al ambiente, degrada los suelos y representa un riesgo para la salud de los consumidores.